

Sobre nosotros
Nuestra fundación nace con el objetivo de brindar herramientas de mejora continua en el ámbito de la salud, en busca de una asistencia sanitaria más humanizada, y de impulsar un modelo de cuidados centrado en el paciente y su familia.
Surge en 2018 luego de la experiencia de Florencia Krall y Víctor Ruiz como padres de Josefina, una niña de 10 años que atravesó un tratamiento oncológico durante más de un año y medio. Hoy ella ya no está con nosotros, pero el camino transitado y su huella impulsan a dar vida a este proyecto.
El proyecto está integrado por padres, amigos, hijos, ex pacientes, profesionales y voluntarios que forjan un equipo multidisciplinario, liderado por sus fundadores y directores, padres de quien le dio nombre a la organización.
Nuestra misión
Brindar herramientas que permitan mejorar la asistencia de profesionales médicos a pacientes, familiares e incluso a ellos mismos, poniendo énfasis en el lado humano y fomentando la búsqueda de segundas opiniones para acceder a los tratamientos más adecuados disponibles a nivel mundial.
Nuestros valores
HUMANIZACIÓN
Atención centrada en el paciente y su familia.
DERECHOS
Defensa a los derechos de cada familia de solicitar una segunda opinión.
CONFIANZA
Entre el paciente y su equipo médico.
RESPETO
Entre el paciente y el grupo de profesionales tratantes.
ÉTICA
Comprender su fusión con la humanización, apostar al análisis de cada caso.

Florencia Krall, fundadora
y directora
Abogada, Magister en Inteligencia Emocional y Profesora Adjunta de la Universidad de la República en Gestión Empresarial

Jimena Louzao, coordinadora general
Abogada, Magister en Dirección de RRHH y Profesora Adjunta de la Universidad de la República en Gestión Empresarial. Experta en Calidad y Gestión del Capital Humano.

Antonia García Pintos, coordinadora ejecutiva del proyecto Sanamos Aprendiendo
Licenciada en Relaciones Internacionales con un Postgrado en Gestión Educativa.

Martín Abelleira, profesor de la
materia “Humanización de la
asistencia sanitaria” en la UdeLaR
Cirujano Hepatopancreático del Centro de Referencia de Trasplante HFFAA

Helena Meiss, profesora de la
materia “Humanización de la asistencia sanitaria” en la UdeLaR

Víctor Ruiz, fundador
Oficial de la Armada Nacional,
Subdirector de la Escuela Naval

Josefina García,
coordinadora de voluntarios
Contadora y voluntaria

María Eugenia Pérez,
asesora en comunicación

Pediatra, especialista en oncología pediátrica.

Médica Intensivista en el Hospital Policial y Círculo Católico. Magister en Humanización.
Licenciada en Comunicación Digital
Julio Lorenzo, referente del
proyecto Sanamos
Aprendiendo
Irina Serkhochian, profesora de la materia “Humanización de la asistencia sanitaria” en la UdeLaR
Médica Intensivista en el Hospital Policial y Círculo Católico. Magister en Humanización.