Humaniza Josefina
Diplomatura en Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria del Hospital Garrahan
Actualizado: 10 may
Gran parte de nuestro equipo terminó la Diplomatura en Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria del Hospital Garrahan de Buenos Aires. Esta Diplomatura brindó una formación teórica anexa a los profesionales de educación y salud, en la que se profundizaron conocimientos de la educación como fenómeno social y específicamente humano, en el contexto de la hospitalización y de la convalecencia en el domicilio del niño enfermo.

El programa se estructura en dos grandes ejes: conocimientos de índole práctica, y conocimientos teóricos, que permiten construir un puente de significados, que nos permitan seleccionar, organizar el conocimiento y transformarlo resignificando los instrumentos del trabajo pedagógico: currículos, métodos y programas de enseñanza y el rol docente. Los requisitos para la graduación fueron trabajos prácticos aprobados, participar de los foros y aprobar una tesina. A continuación desglosamos los tópicos de cada una de las tesinas:
Licenciada Natalia Cronembold, psicopedagoga y maestra : "Modelo de Respuesta a la Intervención como sistema de prevención dentro del sistema de hospitalario."
Natalia Churi, maestra: "Pedagogía hospitalaria y tic: un puente entre el hospital y el domicilio." Licenciada Lucía Rossi, psicóloga: "El rol de Psicólogo en el ámbito Hospitalario. Una mirada desde la Pedagogía Hospitalaria". Magister Galia Leibovici, coordinadora técnica: "La inclusión y diversidad educativa en la
pedagogía hospitalaria. El rol del los equipos interdisciplinarios."